Mastodon

No quedan palabras. El colapso del alto al fuego en Gaza

45 días ha durado el alto al fuego en la Franja de Gaza. 45 días de respiro para una población que llevaba más de un año intentando sobrevivir bajo las bombas. 45 días de regresos a casa, o lo que quedaba de ellas, de intentos de reconstrucción, de búsquedas, reencuentros y pérdidas, de campañas de vacunación, de reapertura de clínicas y reparto de alimentos y medicinas. 45 días de una tímida, pero creciente esperanza.

Pero la tregua llegaba a un violento fin el pasado 18 de marzo, con más de 400 personas asesinadas por bombardeos israelíes ante la absoluta pasividad de una comunidad internacional que parece incapaz de anteponer el respeto a los derechos humanos sobre los intereses políticos y económicos.

Desde ACPP nos hacemos eco de las palabras de AIDA, la Asociación de Agencias de Desarrollo Internacional, para reiterar que, incluso en estos momentos tan duros, seguiremos trabajando para sostener los esfuerzos del pueblo palestino que aun resiste, y abogaremos por un alto al fuego real, permanente y justo:

Comunicado de AIDA sobre el colapso del Alto al Fuego en Gaza. 19 Marzo 2025.

En las primeras horas de la mañana del 18 de marzo, en un asalto sorpresa, Israel ha reanudado los bombardeos y ataques aéreos indiscriminados, en medio de la noche, cuando la gente dormía en sus hogares, tiendas de campaña y refugios. Los informes indican que más de 400 palestinos en Gaza han sido asesinados por los bombardeos israelíes en cuestión de horas, incluidos muchos niños, y la cifra sigue aumentando.

Durante más de 15 meses, los palestinos en Gaza han soportado hostilidades a gran escala. El frágil alto el fuego de ocho semanas ha proporcionado solo un breve respiro para intensificar la ayuda humanitaria y permitir que familias desplazadas y algunos cautivos regresaran a sus hogares.

Pero las violaciones nunca cesaron. El 2 de marzo, Israel cerró todos los pasos fronterizos para la entrada de bienes humanitarios y, una semana después, cortó el suministro de electricidad. El 16 de marzo, ataques israelíes mataron a ocho trabajadores humanitarios y a un periodista en el norte de Gaza. A pesar de ello, los palestinos en Gaza y Cisjordania, así como quienes responden a la crisis, seguían aferrándose a la esperanza de que algún tipo de alto el fuego pudiera mantenerse.

El horror es inimaginable. Los palestinos en Gaza se encuentran, una vez más, atrapados en la misma pesadilla que vivieron antes del alto el fuego temporal, o incluso peor. Y, una vez más, los aliados de Israel observarán, lamentándose, pero sin tomar medidas.

AIDA y sus organizaciones miembros condenan la impunidad que ha permitido este retorno completamente evitable a la violencia catastrófica y hacen un llamamiento a todas las partes involucradas, incluidos los estados mediadores, para que actúen de inmediato y detengan esta escalada.

Ya no quedan palabras. Por todas las personas afectadas por esta devastación y ataque, exigimos un alto el fuego permanente y el fin del sufrimiento y de las graves violaciones infligidas a civiles inocentes. ●

Imagen: Captura del video realizado por nuestra socia PSCCW (Psychosocial Counseling Center for Women) sobre la actual situación en Gaza.

Añadir Contenido

Traducir »
Ir al contenido